Cuando buscas información sobre insonorizar tu casa o una habitación es posible que te encuentres con información sobre reformas o instalar en las paredes materiales, y no tienes el presupuesto o no quieres invertir tanto para notar alguna mejora.
Pues si es el caso, aquí vamos a ver 5 trucos o materiales que pueden ayudarte a insonorizar el lugar que quieras por un precio muy económico, sin necesidad de reforma o gastarse miles de euros.
Las diferentes formas pueden tener un coste inferior a 100 euros cada una e incluso si se es creativo con objetos que tengamos en casa podemos reducir el ruido.
Es importante destacar que con ninguno de estos trucos se va a conseguir una total insonorización, sino no sería tan caro y requeriría una instalación. Lo que veremos son formas de absorber el sonido y hacer que se reduzca el ruido del lugar deseado.
No va a acabar con todo el ruido, pero sí que puede ser una diferencia de escuchar con fuerza a alguien hablar en la habitación del lado a escuchar susurros. Así que vamos a ello.
Mantas móviles
Mantas móviles o grandes mantas son aquellas que se suelen usar en el transporte de cajas o productos algo delicados. Al estar hechas para transportar están pensadas para ser aislantes y por tanto reducir el ruido que sale de este lugar.
Para las grandes mantas hay diferentes opciones de uso dependiendo de tu necesidad. Lo más común es en habitaciones, por lo que se puede hacer es colgar con ganchos las mantas en formato de cortinas. Usa ganchos móviles para poder tener la manta cubriendo la parte que quieras cuando sea necesario para evitar la entrada y salida del sonido.
La manta móvil absorbe el sonido y por tanto reduce el sonido que llega a otro lugar o el que entra. Si tienes una cortina gruesa, también la puedes usar y vas a ver una diferencia.
Paneles de espuma
Los famosos paneles de espuma que se suelen ver en estudios de grabación. Los paneles de espuma no son muy caros y no hace falta cubrir toda una pared entera para notar resultados.
Los paneles funcionan muy bien para el sonido que hay dentro de la habitación, evitan que rebote en las paredes y se escuche mucho mejor. Es perfecto para grabar un vídeo o la voz en la habitación sin ecos. Los paneles de espuma tienen la propiedad de absorber el sonido en vez de rebotarlo y así no crear eco.
Para tener una acústica buena, los paneles es lo que se suele acudir por su precio y sus resultados. También puede ayudar a reducir el ruido que entra a través de esa pared, pero está más pensado para el sonido interior de la habitación.
Muebles
Añadir muebles es siempre una opción buena para parar el sonido y algo que seguro que vas a tener que hacer si tienes la casa medio vacía. Los muebles dificultan que el sonido se mueva libremente y traspase de una habitación a otra.
Además, es perfecto para terminar con el eco que se escucha cuando una casa está vacía. La mejor forma de colocar los muebles es en las paredes o lugares que notes que entra el ruido que deseas que disminuía.
Si tienes una pared con el vecino al lado y escuchas siempre su televisión, usando un mueble grande y grueso en esa pared puedes ver como el sonido se mitiga y no llega tanto. No va a impedir que lo escuches, pero sí que escuches mucho menos que antes.
Alfombras
Al igual que los muebles las alfombras pueden ser una ayuda para la insonorización de la casa. Dependiendo del tejido y su grosor podemos ver un mayor efecto en ellas. Esto está pensado para el sonido que viene del suelo, si tienes una casa de dos o más plantas, o los vecinos se quejan de tu sonido.
Una alfombra gruesa o la famosa moqueta, es una gran aliada para absorber el sonido, terminar con el eco y mantener un ruido bajo en el lugar. Cubrir todo el suelo con una alfombra de moqueta o parecida puede ser la diferencia que estabas buscando, al mismo tiempo que añades decoración a la casa.
Sellar grietas
Para terminar, una gran entrada de sonido y ruido son las grietas que hay en casa. A esto no me refiero a que tengas agujeros sin que te hayas dado cuenta, sino agujeros que todos tenemos y por donde el sonido entra sin ninguna barrera.
Las grietas más grandes y por donde entra más ruido es en las ventanas y partes inferiores de las puertas. Por esos lugares hay grietas que nunca están tapadas y el aire y el sonido entran como quieren.
La forma para solucionarlo es tapando los agujeros, en caso de las ventanas con kit de sellado y mirando que no afecte al funcionamiento de la ventana para poder abrir y cerrar de forma correcta.
En el caso de las puertas, un tope de puertas o barrido, puede ser lo que necesitas. Esto va a hacer que el ruido lo tenga más complicado por filtrarse en la parte inferior y ningún mosquito le moleste. En el lateral de la puerta también suelen haber grietas que se pueden tapar con un kit de sellado, siempre y cuando no afecten a su funcionamiento.
Espero que estos trucos y consejos te sirvan para aliviar el ruido que tienes en casa sin tener que invertir cientos o miles de euros. Si tienes algún truco que uses no dudes en comentarlo.