El montaje de paneles acústicos en paredes y techos se puede realizar de diversas formas, según el carácter permanente o temporal del tratamiento. También depende del tipo y peso de los paneles, y de dónde se van a montar. Ya sea que se fabrique o lo haga usted mismo, las consideraciones de montaje son importantes para la calidad del sonido, la altura, la simetría y el espaciado del tratamiento acústico.
En esta guía, discutimos dónde colgar los paneles, qué considerar antes de la instalación y si debe haber un espacio entre el panel y la pared o el techo. Explicamos diferentes métodos para montar paneles en paredes y techos, y cómo asegurar los paneles para que no dañen las paredes o el techo. Es posible que nos perdamos algunos métodos; sin embargo, los conceptos son esencialmente los mismos. Nuestro objetivo es proporcionar la información necesaria para colgar paneles acústicos en paredes y techos.

Dónde colgar paneles acústicos
Los paneles acústicos absorben, difunden y atrapan las ondas sonoras para reducir la reverberación, el eco y las ondas estacionarias. Mejoran la calidad del sonido dentro de una habitación o espacio dependiendo de la ubicación. La ubicación, incluida la altura, la simetría y el espaciado de los paneles, afecta su desempeño.
Coloque los paneles acústicos de manera que estén en el punto o zona de reflexión y trate las reflexiones iniciales, directas o primeras. Cuelgue los paneles en las paredes frontal, posterior y lateral de modo que queden centrados a la altura de la fuente de sonido y del oído del oyente para obtener los mejores resultados.
Cuanto más se trate el punto o la zona de reflexión, mejor. Si no puede cubrir toda la zona, espacie los paneles para tratar la mayor parte posible de la zona en un patrón simétrico que sea efectivo y estéticamente agradable.
Identifique también el punto o zona de reflexión en el techo y trátelo de manera similar. Espacie los paneles para cubrir la mayor parte posible de la zona y mantenga un patrón simétrico. Para grabar, monitorear y mezclar ubicaciones, suspenda una nube para tratar los reflejos para un mejor control.
Consulte mi artículo Dónde colocar paneles acústicos para obtener más información sobre la colocación de absorbentes, difusores, trampas y nubes.
Qué considerar antes de instalar paneles acústicos
Hay muchas cosas a considerar antes de instalar paneles acústicos. La cantidad y el tipo de tratamiento se relacionan con el propósito. Un estudio profesional es muy diferente de una sala de televisión, un bar, una sala de estar o una oficina, por lo que se debe considerar un tratamiento bajo, medio o alto antes de la compra, al igual que el presupuesto. El tipo de paneles, la ubicación permanente o temporal, la altura de montaje y el peso de los paneles entran en juego al considerar la instalación de los paneles.
Tipo de Paneles
Los paneles acústicos pueden ser de diferentes formas y tamaños, fabricados profesionalmente, fabricados para el mercado masivo o de bricolaje. Tenga en cuenta su estilo de diseño y sus preferencias de color cuando organice los paneles para lograr un diseño efectivo y estético. Los paneles absorbentes y difusores fabricados a menudo están hechos de espuma de poliuretano suave y porosa.
Los paneles de absorción profesionales y de bricolaje utilizan con frecuencia materiales aislantes como lana de roca, fibra de vidrio, celulosa o incluso toallas de algodón para absorber el sonido. Los difusores, sin embargo, suelen utilizar madera dura, madera blanda, corcho o incluso plástico para formar las torres y pozos o canales y crestas que redirigen las ondas sonoras.
Paneles de espuma
Los paneles de espuma son livianos, tienen un grosor de 3/8″ a 2″ y se pueden organizar en patrones alternos según su perfil, forma y color. Muchos son autoadhesivos o pueden adherirse a las superficies con aerosoles adhesivos o pegamentos. También se pueden tachonar o grapar o montar en un material de respaldo delgado que luego se puede sujetar a una superficie.
Paneles de marco de madera
Los paneles con estructura de madera pueden ser de fabricación profesional o de bricolaje, tener un marco expuesto o estar cubiertos. También pueden ser de diferentes formas, tamaños, espesores y colores. El peso del marco y el material del núcleo, y si son absorbentes o difusores, afectan el peso del panel y, por lo tanto, cómo se puede sujetar a las paredes o al techo.
Instalación Permanente o Temporal
Si usted alquila o es dueño de su casa afectará si el tratamiento acústico es permanente o temporal, aunque también puede preferir temporal a permanente por otras razones. Algunos paneles acústicos son más fáciles de montar para instalaciones temporales que otros, y el tipo de superficie de pared o techo también puede influir en las decisiones de montaje.
El tiempo o la frecuencia con que se necesitarán los paneles también puede determinar su instalación. Si la sala requerirá un tratamiento acústico en el futuro previsible, opte por métodos de instalación más permanentes y seguros. Para un uso único o poco frecuente, opte por una instalación temporal que se pueda quitar y almacenar.
Golpear uno o dos clavos en una pared no es una instalación permanente. Sin embargo, los paneles autoadhesivos pegados a las paredes pueden dañar la superficie cuando se retiran, lo que los convierte en una ubicación más permanente. Los paneles se pueden colgar de paredes y techos de forma similar a cuadros o plantas colgantes, por lo que la mayoría de las marcas de instalación pueden desaparecer bajo un poco de barro y pintura cuando se quitan los paneles. Los paneles también se pueden colocar en soportes o apilarse estratégicamente y no dejan marcas en las paredes.
Altura de montaje
Los paneles acústicos deben montarse de manera que estén centrados a la altura del oído del oyente y para capturar el primer reflejo de la fuente de sonido. Los paneles de 2’x4′ y orientados verticalmente cubrirán la mitad de la altura de la pared, por lo que son una opción efectiva. No es necesario que los paneles estén del piso al techo, siempre que se coloquen en los puntos o zonas de reflexión según las posiciones de escucha o monitoreo.
Donde las conversaciones o la escucha ocurren comúnmente cuando está sentado, centre los paneles 4′ sobre el piso. Las personas que están de pie en el suelo o sentadas en los taburetes de la barra están escuchando a un nivel diferente, así que centre los paneles entre 5′ y 7′ del suelo. Para tratar paredes donde las fuentes de sonido y las alturas de escucha varían de estar sentado a estar de pie, alterne el patrón para que los paneles alternos sean más altos que los que están al lado.
Deje espacio en las esquinas para las trampas y donde las paredes se encuentran con los techos, de modo que el tratamiento de las paredes no llegue hasta el techo. Además, cuantos más muebles haya en la habitación, mayor será la difusión y la absorción de las ondas sonoras en el nivel inferior de la habitación, lo que hará que se necesite menos tratamiento en ese nivel. Elija un patrón que sea simétrico y espaciado para tratar eficazmente la mayor parte posible del punto reflectante dentro de su presupuesto.
Peso del panel acústico
El tamaño y el peso de los paneles y el tratamiento afectan las opciones de montaje. Los paneles de espuma livianos se pueden pegar, clavar con tachuelas o incluso fijar con alfileres, mientras que los difusores pesados de madera dura requieren un soporte más resistente. Los paneles más livianos se pueden sujetar a paneles de yeso con métodos comunes para colgar cuadros, pero los paneles pesados pueden requerir que los sujetadores se incrusten en los montantes de la pared o las vigas del techo o incluso se coloquen en soportes de piso. Los anclajes insertados en paneles de yeso pueden funcionar en las paredes, pero tampoco son confiables para los paneles montados en el techo.
Los paneles de espuma pueden pesar un par de onzas, mientras que los difusores de madera dura pueden empujar fácilmente cien libras o más, según las dimensiones. Muchos paneles absorbentes rellenos de aislamiento de 2’x4′ pesan entre 5 y 15 libras, y los paneles más grandes pesan más.
Los paneles más pesados a menudo requieren uno o más ayudantes para colgarlos de forma segura en su lugar, así que pida ayuda cuando sea necesario. Seleccione los métodos de fijación apropiados para el peso del panel y no escatime por el bien del presupuesto.
¿A qué distancia de la pared debo colgar mis paneles acústicos?
Un espacio de aire o espacio entre la pared y la parte posterior del dispositivo acústico ayuda a mejorar el tratamiento de frecuencias medias y altas. Permite el flujo de aire a través de la pared detrás del panel, expone más área de superficie para el tratamiento del sonido y ayuda a disipar el calor generado por la absorción del sonido. Cuanto mayor sea la profundidad del entrehierro, mejor será el tratamiento del sonido.
La distancia desde la pared depende de las dimensiones de la habitación y del espacio disponible. El grosor del panel junto con un espacio de 2″ a 4″ entre él y la pared puede sobresalir demasiado en el espacio disponible, por lo que es posible que sea necesario realizar ajustes. Las personas tienden a ignorar las cosas que cuelgan en las paredes, por lo que para evitar daños o lesiones, coloque muebles y otros obstáculos debajo de los paneles para mantener alejadas a las personas.
Paneles acústicos colgantes en la pared
La instalación de paneles acústicos en las paredes se puede hacer de varias maneras, pero depende del tamaño y el peso del dispositivo, y de qué está hecha la pared. Los paneles livianos se pueden montar en la superficie de la pared, mientras que otros requieren sujetadores incrustados en el marco de vigas, lo que también puede afectar la colocación.
Algunas opciones pueden funcionar mejor en paneles de yeso y otras en concreto. Utilice un dispositivo de nivelación y recuerde que el espaciado y la simetría del diseño son componentes de control efectivos dentro del punto o zona reflectante. Cuelgue los paneles para que el patrón sea tanto efectivo como estéticamente agradable.
La mejor manera de colgar paneles acústicos
Los paneles acústicos con núcleos rellenos de aislamiento son más pesados y densos que los paneles de espuma. La mejor manera de comenzar es ubicar los montantes en la pared. Una vez que los postes estén ubicados dentro del punto reflectante, los paneles se pueden sujetar de forma segura. Aunque los paneles livianos se pueden montar en paneles de yeso, unirlos a los montantes proporciona una unión más segura.
Una herramienta eficaz es el buscador de pernos con sensor Franklin con un nivel y una regla incorporados. Simplemente enciéndalo y deslícelo por la pared, el modelo Franklin usa 13 sensores para ubicar con precisión los montantes, incluso a través de paneles, tablones de pino T&G de 3/4″ y madera contrachapada. Las luces LED indican dónde está el montante o la vigueta, e incluso si está doblado. Marque ligeramente las ubicaciones en la pared como referencia al diseñar el patrón de tratamiento de sonido.
tacos franceses

Los listones franceses pueden ser dispositivos de madera, metal o plástico que se montan en la parte posterior del dispositivo acústico y se entrelazan o superponen con un listón similar fijado a la pared. Hangman Heavy-Duty Hangers puede soportar hasta 300 libras, y el French Cleat Picture Hanger Kit de hasta 50 libras, ambos también usan un diseño ‘Z’ similar. Ya sean caseros o fabricados, los tacos franceses amplían el soporte y ayudan a mantener nivelado el panel.
- Sujete uno o dos listones a la parte posterior del panel y nivele con la parte superior con el gancho o el extremo receptor abierto mirando hacia abajo.
- Fije uno o dos listones nivelados en la pared a la misma distancia que los de la parte posterior del dispositivo. Sin embargo, los listones montados en la pared están orientados de modo que el gancho o el extremo abierto quede hacia arriba.
- Coloque el panel de modo que sus clips queden por encima de los de la pared y deslice suavemente el dispositivo hacia abajo hasta que las abrazaderas encajen en su lugar.
Colgadores de cuadros de dientes de sierra
Los colgadores de cuadros de dientes de sierra suelen ser una tira de metal de 1/4 ″ de ancho de una pulgada o dos de largo con uno o dos bordes de dientes de sierra. Los dientes permiten el ajuste de nivelación y evitan que la percha se deslice fuera de la alineación una vez que se coloca en un clavo o tornillo fijado en la pared. Algunas perchas de dientes de sierra tienen orificios para dos sujetadores, mientras que las perchas de servicio pesado son de metal más grueso y, a menudo, tienen cuatro orificios y soportan hasta 250 libras. Incluso hay colgadores de dientes de sierra que no requieren clavos ni tornillos, como los colgadores de cuadros de dientes de sierra sin clavos que tienen púas incorporadas.
- Fije los colgadores de dientes de sierra con clavos o tornillos en el centro o a la misma distancia de los bordes en la parte superior trasera del marco de un panel acústico. El tamaño y el peso del panel acústico afectan el tipo y la cantidad de soportes de dientes de sierra necesarios.
- Identifique la ubicación para colgar en la pared y coloque uno o dos clavos o tornillos (si son dos, asegúrese de que estén nivelados entre sí) en la pared.
- Centre el clip de dientes de sierra en el marco superior del panel y fíjelo en su lugar. Si usa dos en el marco superior, asegúrese de que estén nivelados entre sí y espaciados para que los centros se alineen con las cabezas de los clavos o tornillos en la pared.
- Coloque el panel en la pared de modo que los colgadores queden por encima de los soportes de la pared y bájelo hasta que descanse sobre ellos.
- Desplace hacia la izquierda o hacia la derecha para alinear y nivelar.
Soportes de montaje empotrado
Los soportes de montaje al ras proporcionan un cierre seguro para montar paneles acústicos en las paredes. Los soportes de metal se entrelazan y evitan que se mueva o que el panel se tuerza. El metal tiene un grosor de 0,08″, por lo que puede haber un espacio de 0,16″ entre la pared y el marco que se puede minimizar al empotrar el clip en el marco.
Los soportes de montaje empotrado están disponibles en diferentes formas y tamaños y tienen dos o cuatro orificios para sujetadores. Soportarán varias categorías de peso según la resistencia al corte del clavo o tornillo utilizado. Los ganchos entrelazados Tiberham , por ejemplo, funcionan bien para la mayoría de los paneles acústicos.
- Fije el soporte al centro superior del marco del panel, o para paneles más grandes o más pesados, fije dos espaciados iguales desde los lados. La sección sobresaliente debe apuntar hacia abajo. El peso del panel determina el tamaño del clavo o tornillo, así que elija el que sea apropiado.
- Identifique la ubicación en la pared para el panel y márquela para uno o dos soportes a distancias que coincidan con las del panel. Para paneles pesados, intente alinearlos con montantes para mayor soporte.
- Alinee los soportes de recepción para que estén nivelados y la sección sobresaliente apunte hacia arriba. Use herrajes apropiados para sujetarlos a la pared. Tornillos o clavos en montantes o anclajes para paneles de yeso o concreto.
- Alinee el panel con los clips de pared y deslícelo hacia abajo hasta que los soportes encajen. El panel debe estar nivelado y tener poco o ningún movimiento lateral.
Kit para colgar cuadros
Los kits para colgar cuadros, como el kit para colgar anillos en D de Listenman , suelen contener anillos en D, alambre y, a veces, tornillos y abrazaderas para alambre. Algunos kits soportan 10 libras, algunos 30 libras y otros 50 libras dependiendo del calibre del cable y del anillo en D, y la fuerza del tornillo o clavo. Por lo tanto, asegúrese de elegir el kit que soportará el peso del panel.
- Atornille o clave los anillos en D al marco del panel aproximadamente 1/3 de la parte posterior desde la parte superior. Los anillos deben tener la misma distancia hacia abajo en ambos lados.
- Pase el cable a través de un anillo en D y gírelo o colóquelo para que quede seguro. Estírelo hasta el otro anillo en D y páselo por la D y gírelo o sujételo para que no se deslice. Debe estar bastante apretado. Algunos cables se estirarán con el tiempo y el peso, así que cuanto menos juego tenga el cable, mejor.
- Ubique la ubicación para colgar en la pared e identifique dónde debe estar la parte superior del panel. Mida hacia abajo desde la marca superior la misma distancia que los anillos en D están hacia abajo en el panel y reste una pulgada para el estiramiento. Introduzca el clavo o el tornillo en el panel de yeso o el montante, dejando la cabeza lo suficientemente afuera como para atrapar el cable. Para paneles más grandes o más pesados, use dos soportes de pared que estén nivelados entre sí y reste solo 1/2″ para estirar.
- Coloque el panel contra la pared sobre la cabeza del clavo o tornillo y deslícelo hacia abajo hasta que el alambre se enganche. Una varilla para remover pintura puede ser útil para enganchar el cable.
- Nivele el panel deslizándolo ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha. Si el panel cuelga demasiado o no lo suficiente, mida la distancia que tiene, retire el panel, mueva el clavo o el tornillo según corresponda y vuelva a colgar el panel.
Otras opciones
El tamaño, la forma y el peso de los paneles y la ubicación de colocación pueden requerir otros métodos para colgar o sujetar los dispositivos acústicos. Los ganchos y los ojos son un método común, al igual que los ojos y las bridas. Otro método creativo son los ganchos y las cadenas.
Mucho depende del aspecto que se busque y de la practicidad. Los paneles con forma de diamante o hexagonal pueden engancharse con un clavo o un tornillo donde se juntan dos piezas del marco, así que considere el espacio, la altura, la simetría del diseño y elija un método práctico para colgar sus dispositivos acústicos.
Colocación de paneles acústicos en las esquinas
Los paneles acústicos o las trampas que se usan para tratar las esquinas donde se unen dos paredes se pueden sujetar con métodos similares a las paredes planas o con clips o sujetadores especiales. Algunos paneles de esquina son planos en la parte delantera y tienen una forma en un ángulo de 90° en la parte posterior para encajar y rellenar la esquina y proporcionar un tratamiento profundo.
Otros dispositivos son similares a los paneles de pared y simplemente se montan en la esquina, dejando un espacio abierto detrás. Por lo tanto, el tamaño, la forma y el peso del panel dictarán el método de fijación.
Empaladores de esquina
La fijación de dispositivos acústicos en una esquina se puede realizar mediante diferentes métodos; sin embargo, los empaladores de esquina facilitan la fijación de paneles acústicos planos en una esquina. Los paneles enmarcados o aquellos con núcleos rígidos de aislamiento se pueden empalar en soportes de esquina de metal especialmente fabricados, como los empaladores de esquina Primacoustic .
El soporte se dobla para formar un ángulo de 45° con la pared para montar al ras y recibir el panel en los dientes en ángulo hacia afuera de la placa de metal, que penetran la parte posterior del panel y lo mantienen en su lugar.
- Coloque o sostenga el panel nivelado en la esquina y marque los bordes exteriores en la pared para identificar el borde exterior del panel. Puede ser más fácil apoyarlo en el piso y usar un nivel para extender las marcas en la pared hasta la altura deseada, y marcar la altura de cada panel; es posible que desee ‘apilar’ dos o más en la esquina.
- Mida 2” hacia abajo desde donde debe estar la parte superior del panel, aquí es donde los dos empaladores se sujetarán a la pared.
- Oriente el soporte de modo que el pliegue quede alejado de la esquina. Fije las dos placas empaladoras con tornillos o tacos y tornillos para que queden niveladas.
- Empuje las puntas del empalador hacia afuera para que las puntas sobresalgan hacia arriba en un ángulo de 45°.
- Sostenga el panel de modo que la parte superior quede 3” por encima de la parte superior del soporte o una pulgada por encima de la altura deseada. Empuje hacia adentro en las esquinas superiores mientras desliza el panel hacia abajo de manera uniforme en cada lado. Las puntas del empalador penetran la tela posterior y el aislamiento y mantienen el panel en su lugar.
Cómo colgar paneles acústicos del techo
Colgar paneles acústicos del techo lleva más tiempo que montarlos en la pared. La ubicación de las vigas proporciona una referencia y ubicaciones de montaje seguras según el tamaño y el peso del dispositivo. Los paneles pueden montarse al ras de forma similar a los paneles de pared, o suspenderse para que cuelguen un par de pulgadas o incluso varios pies.
El método de montaje está determinado por el peso, el tamaño y el propósito del panel. Algunos paneles solo requerirán dos puntos de montaje, otros necesitarán tres o cuatro. Por seguridad, sujete los paneles pesados a las vigas, use una escalera de tijera y tenga un ayudante, ya que dos juegos de manos son mejores que uno.
Ganchos de ojo de metal con alambre para colgar
Los ojales de metal, los ganchos y el alambre para colgar son métodos comunes para sujetar paneles acústicos a techos. Sin embargo, las bridas, los ojos y la cadena también funcionan. Los vástagos roscados largos en ganchos como Termath Screw Eyes son útiles para penetrar paneles de yeso y en las vigas para una unión segura.
El panel necesitará el doble de puntos de montaje en su parte posterior para el montaje en el techo en comparación con el montaje en la pared. Cuatro ojos de tornillo AxeSickle y un alambre para colgar cuadros de 30 libras en la parte posterior del panel facilitan el nivelado de los paneles. Aquí hay dos formas de usar ganchos y alambre:
Método 1
- Fije cuatro ojos a los bordes interiores del marco a una o dos pulgadas de los extremos.
- Pase el cable a través del ojo más cercano a la ‘parte superior’, estírelo a través del panel hacia y a través del otro ojo cerca de la ‘parte superior’. Tuerza o sujete los extremos del cable para mantener el cable seguro. Repita para los dos ojos en la parte inferior.
- Mida y marque el techo, preferiblemente donde están las vigas, y gire los ganchos en el techo en las marcas. Tenga todas las secciones abiertas de los ganchos en la misma dirección hacia un extremo o hacia el otro.
- Levante el panel hasta el nivel, alinéelo con los ganchos y deslícelo para que los ganchos enganchen los cables.
Método 2
- Fije cuatro ojos a los extremos o lados del marco para que estén igualmente espaciados.
- Haga un lazo de alambre a través de cada ojo para que tengan la misma longitud.
- Marque el techo y gire los ganchos para que correspondan con los ojos.
- Levante el panel y coloque los 4 bucles sobre los ganchos correspondientes.
Cómo colocar paneles de espuma acústica en paredes y techos
Los paneles acústicos de espuma son espuma suave esponjosa de poliuretano de celda abierta liviana que ha sido esculpida en diferentes perfiles para absorber, atrapar o desviar las ondas de sonido. Los paneles pueden ser de diferentes formas, perfiles y tamaños, y varían en grosor desde 3/8” hasta 2” o más. El peso y la densidad afectan el rendimiento y la fijación, por lo que es mejor seguir las instrucciones del fabricante para sujetar los paneles de espuma a paredes y techos.
Algunos paneles vienen con dispositivos para colgar o tienen una parte trasera autoadhesiva que se despega y pega para una fácil instalación; para aquellos que no, aquí hay algunas sugerencias:
Nota profesional: use equipo de protección cuando use adhesivos y aerosoles, y asegúrese de que haya una ventilación adecuada para su seguridad y la de los demás.
Montado con pegamento
Hay diferentes tipos de pegamento disponibles que funcionan con paneles de espuma de poliuretano y no disolverán ni derretirán la espuma. Liquid Nails Fuze*Es uno de esos productos que funciona bien con paneles de espuma y es bajo en COV y se mantiene en 15 segundos. También da tiempo para un reposicionamiento antes de curar.
Simplemente aplique un cordón en zig-zag en la parte posterior del panel, extiéndalo con una paleta para yeso, un esparcidor de hielo, un pedazo de cartón o plástico y repita en la superficie de la pared receptora. Mantenga presionado hasta que el pegamento se adhiera y repita hasta que se complete el patrón de tratamiento acústico.
Spray pegajoso
La mayoría de los adhesivos en aerosol funcionan bien con espuma de poliuretano, pero asegúrese de que el adhesivo lo indique en la lata. Un producto probado y confiable es el adhesivo en aerosol 3M Super 77 . Es bajo en COV, se adhiere en 15 segundos y se cura en 30 minutos, por lo que existe la posibilidad de reposicionarlo. Busque un adhesivo que sea de baja penetración o absorción ya que los paneles son de espuma.
Antes de rociar, pegue y cubra las superficies de las paredes alrededor del área de aplicación para evitar que el adhesivo haga que otras superficies se vuelvan pegajosas. Por la misma razón, cubra la superficie del piso o de la mesa donde se rociarán los paneles. Rocíe la parte posterior de los paneles y también la pared. Coloque, presione y sostenga hasta que el adhesivo agarre el panel y repita hasta que todos los paneles estén pegados en su lugar.
Clips de montaje del empalador de superficie
Los clips de montaje del empalador de superficie, como los clips de montaje del empalador de superficie Broadway de Primacoustic , son placas de metal que se sujetan a la pared. Tienen púas o puntas que sobresalen hacia afuera y hacia arriba que penetran en la parte posterior de los paneles de espuma cuando se deslizan hacia abajo sobre ellos.
El tamaño del panel determina cuántas placas empaladoras se requieren por colocación. Los clips facilitan el ajuste o la reubicación de los paneles y no dañan las paredes.
Pasadores en T
Puede que recuerdes los pines en forma de T de la clase de ciencias. Son pasadores de metal en forma de ‘T’ con una cabeza ancha que evita que los objetos clavados pasen. Tienen un eje largo y puntiagudo que se empuja fácilmente a través de los paneles de espuma y hacia las superficies de paneles de yeso o madera. Los pasadores en T Business Source 32351 tienen una cabeza de 9/16″ y un eje de 2″.
El número de pasadores depende del tamaño y peso de los paneles de espuma. Fácil de usar, simplemente coloque el panel de espuma y empuje un pasador a través de cada esquina hacia la pared. La cabeza del pasador puede estar al ras o ligeramente incrustada en la espuma dependiendo del grosor del panel. Los pasadores facilitan la reposición o extracción de los paneles.
Cómo montar espuma acústica temporalmente (sin pegamento)
Perforar las paredes con cientos de agujeros o pegarles paneles de espuma de forma permanente puede no ser adecuado para los propietarios y podría causarles pesadillas. Afortunadamente, hay otras formas de pegar o sujetar paneles de espuma a paredes y techos sin causar mucho o ningún daño. La forma de sujetar los paneles de espuma también depende del acabado de la superficie de la pared o del techo y de la disposición de los paneles requerida o deseada.
Para minimizar la cantidad de agujeros en el panel de yeso o el riesgo de dañar la pintura o el papel del panel de yeso con pegamento, use una tabla de respaldo. Pegue o pegue los paneles a un tablero de respaldo delgado y móntelo en la pared con uno o dos soportes de montaje al ras o cuélguelo como un cuadro con alambre y ojos. Fijar los paneles de espuma a la tela y fijarlos a la pared también reduce la cantidad de agujeros.
Considere usar la cinta de doble cara EZlifego para asegurar paneles a madera, vidrio, metal, cerámica y mármol, pero no se recomienda para paredes pintadas. Sin embargo, los puntos de velcro autoadhesivos funcionan en la mayoría de las superficies, incluidas las paredes pintadas. Las tiras para colgar carteles Command de 3M son otra alternativa que es fácil de usar y no deja marcas cuando se retira de las paredes. Compare y lea reseñas de productos, y elija uno o dos productos que parezcan prometedores.
Montaje de paneles autoadhesivos
Los paneles autoadhesivos, como los paneles de espuma de alta densidad LEIYER , tienen un respaldo de papel que se despega y pega y se montan en la mayoría de las superficies lisas. Simplemente lave la pared o el techo, déjelo secar, retire el papel protector, oriéntelo en el patrón deseado, colóquelo en su lugar y presione. Cuanto más fuerte presione, más segura será la adhesión, por lo tanto, fije ligeramente los paneles en su lugar primero, para que puedan ajustarse, y luego presione con más fuerza una vez que el patrón esté completo.
Los paneles adhesivos funcionan bien en puertas, ventanas, plástico, metal y superficies pintadas lisas. Incluso se adhieren a la mampostería, pero requieren más presión para garantizar la adhesión. Aunque los paneles se levantan fácilmente, no se quitan fácilmente. Una vez adheridos, los paneles son casi permanentes. Los paneles autoadhesivos no se despegan con facilidad y pueden dañar la superficie de la pared cuando se retiran, o la espuma puede rasgarse. Considere pegarlos a un tablero de respaldo o una lámina de tela y luego sujete el tablero o la tela a la pared para quitarlos más fácilmente.
Cómo colgar espuma acústica sin dañar las paredes
Ya sea propietario de una casa o inquilino, es bueno saber cómo colgar paneles acústicos de espuma para que no dañen las paredes. El peso de los paneles individualmente y en conjunto, más su disposición en la pared o el techo, determina cómo se pueden colgar. La definición de daño también es importante.
Algunos arrendadores y propietarios de viviendas consideran que los orificios de pasadores, tornillos y clavos son daños a pesar de que desaparecen con un poco de masilla y una nueva capa de pintura. Otros consideran que la pintura descascarada o el papel de yeso pelado son más dañinos, ya que son más difíciles de enmascarar. También se debe tener en cuenta que los agujeros en la barrera de paneles de yeso pueden permitir la penetración de ondas de sonido, lo que puede aumentar el ruido que intenta evitar con los paneles de espuma.
Fijar con tachuelas o fijar con alfileres los paneles de espuma con uno a cuatro pasadores en T, según el peso del panel, dejará agujeros en los paneles de yeso. El uso de empaladores o alambre para cuadros, ganchos y ojos también dejará agujeros. Aunque los agujeros desaparecen fácilmente cuando se quitan los paneles, algunos propietarios prohíben los agujeros con tachuelas, pasadores, clavos y tornillos. ¡No te desesperes! Hay alternativas que funcionan y no dejan marcas al retirarlas.
Los paneles de espuma acústica suelen ser livianos, por lo que no se necesita mucho para mantenerlos en su lugar. Las tiras adhesivas, las tiras de velcro y los ganchos de Command soportan hasta 16 libras o más y no dañan las paredes cuando se quitan, lo que los convierte en una opción libre de daños. Son fáciles de colocar en paneles de yeso, mampostería y paredes de concreto, vidrio, metal e incluso madera, y también en paneles de espuma.
Conclusión
Hay una variedad de formas de colgar paneles acústicos en paredes y techos para cubrir los puntos o zonas de reflexión. Algunos métodos dejarán marcas o agujeros ya que requieren clavos, tornillos o adhesivos.
Las tiras de comando, el velcro o los ganchos sostendrán los paneles de espuma y los paneles ligeros rellenos de aislamiento y no dejarán marcas cuando se retiren. Con suerte, comprenderá mejor la mejor manera de colgar paneles acústicos para satisfacer sus necesidades de tratamiento de sonido.