En esta entrada veremos lo necesario para que puedas crear tu propia caja insonorizada. Puedes hacer una caja con el tamaño que quieras, aunque piensa que luego puedas darle un uso y no pierdas el tiempo en hacer algo que no vayas a usar después.
Así que vamos a empezar con lo que necesitas para construir la caja insonora.
Paso 1: Materiales
Vas a necesitar los siguientes materiales, los puedes conseguir en los siguientes enlaces si aún no los tienes:
- Cuchillo / tijeras / cuchilla
- Caja de cartón (tamaño de su elección)
- Tablero de espuma
- Paneles de espuma
- Spray adhesivo de insonorización
- Periódicos
Dependiendo de la necesidad y lo que quieras insonorizar la caja, puede que necesites más material de paneles de espuma y otros que si solo cubres una pared. Si quieres u tu caja se cierre por completo, vas a necesitar los 6 paneles, pero si quieres dejar algún espacio abierto, puedes usar solo 5.
Antes de empezar, es importante tener los materiales preparados. Si te hace falta algún material para construir la caja, a continuación, te dejo donde puedes encontrarlos.
Cuchillo / tijeras / cuchilla:
Caja de cartón:
Tablero de espuma:
Paneles de espuma:
Spray adhesivo:
Paso 2: Prepara tu espacio
Es tiempo de preparar el lugar de trabajo para crear la caja antiruido. Usa los periódicos para tapar la mesa o la superficie donde vas a construir la caja. Este paso va a evitarte problemas después cuando estés construyendo la caja.
Evita tener que después lavar la mesa o que se peguen materiales que son muy difíciles de sacar como algún pegamento que se usa para construir la caja. Así que la solución fácil es usar periódicos o papel que no necesites. Recuerda tomar todas las medidas y hacer los cortes necesarios antes de todo.
Paso 3: Aísla la caja con los paneles de espuma
Vas a necesitar seis tablas de espuma para poder realizar la caja de insonorización y sus paredes interiores. Por ello, puedes usar las siguientes placas de espuma, aunque quizá no se ajustan a tu tamaño, puedes cortarlas y será suficiente. Vienen más de 6 por lo que no tienes que preocuparte por la cantidad.
Las tablas de espuma se deben fijar en la caja con un spray adhesivo, si tienes alguno por casa puedes usarlo. Si no es el caso, aquí te dejo uno que funciona muy bien para la espuma. Se puede usar en múltiples superficies para otros proyectos, y así aprovecharlo.
Con el spray adhesivo deberás rociar la caja y luego mantener con algo de fuerza la espuma. Así con los 6 tableros de espuma para tener la caja lista y recubierta de espuma acústica.
Paso 4: Paneles de espuma
Ahora que ya tenemos los tableros de espuma, solo falta agregar encima los paneles de espuma. Estos pueden ser planos o con patrones de cresta. Aquí te dejo unas de las mejores opciones que hay.
Ahora es repetir el mismo proceso con el spray adhesivo, pero esta vez en las tablas de espuma para agregar los paneles. Con las tablas y los paneles, va a quedar una caja insonorizada y sin eco.
Paso 5: Tiempo de probar
Después de comprobar que este todo pegado de forma correcta, la caja ya está lista. Es tiempo de probar la caja insonorizada con el objeto que quiera aislar o reducir su sonido y ver la diferencia. A continuación te dejamos una foto de cómo puede quedar.

Caja insonorizada precio
El precio de una caja insonorizada va a depender de los materiales que quieras usar. Nosotros hemos conseguido poder realizar la caja por menos de 50 euros, siguiendo los pasos que te hemos mostrado con esos productos. Es importante el tamaño de la caja, porque dependiendo de su tamaño el coste va a ser superior.
En caso de que no quieras hacer tú mismo la caja, hay opciones para comprar la caja ya hecha, aunque con un precio superior. Puedes conseguir las cajas que verás a continuación alrededor de 70-80 euros. Es un precio superior, pero vas a poder ahorrarte el tiempo de realizar tú mismo la caja. Además te vas a asegurar que la caja sea insonorizada antiruido para aislar aquello que quieras.
Consejos finales
Para terminar algunos consejos para que quede de la mejor forma posible. Lo primero es usar paneles de espuma rígidos, ya que los otros pueden crear problemas de espacio si las medidas son muy ajustadas. Además, si quieres añadir otra capa de insonorización, con la forma de cresta no vas a poder o va a ser muy difícil.
Si aún quieres llegar a otro nivel, puedes añadir encima de los paneles, alfombras insonorizadas, o más capas de material de insonorización para acabar de una vez por todas con el ruido.
También te puede interesar