Uno de los principales problemas de sonido en las habitaciones viene por las puertas. Sé que puede sorprender, pero las puertas pueden dejar entrar mucho sonido. Hoy en día, las puertas en su mayoría son huecas por dentro, lo que facilita el ruido que entre y salga.
Por suerte, hay diferentes formas de arreglar o mejorar esto, y empezar a notar una diferencia en el sonido que hay en la habitación. Con soluciones algo más caras, y otras más económicas y más caseras, vamos a ver que se puede hacer para tener una puerta insonorizada.
1. Juntas para las puertas y cinta para burletes
Una de las formas de parar el sonido de las puertas, es tapar los agujeros que dejan estas para que no entre ni el sonido ni el viento. Una solución muy asequible es usar burlete con un sello hermético, para comprimir y bloquear el ruido. Otra posible solución es usar cinta adhesiva que es muy económica y fácil de poner.
Si quieres algo más profesional, puedes usar juntas de puerta, que pueden costar más, pero hacen una mayor compresión y evita más el ruido. Hace el mismo efecto que la cinta adhesiva, pero con más fuerza, y por tanto menos entrada de ruido.
2. Instala un barrido de puerta
Una forma muy efectiva es usar un barrido de puerta, que se ocupa de las grietas de la parte inferior de la puerta. Des de la puerta al suelo, puede evitar mucho sonido que pasa por allí. Aunque los barridos de puerta más baratos hacen su función, los barridos más avanzados y con algo de tecnología, pueden ser más útiles. Son barridos automáticos que bajan cuando la puerta está cerrada y evita tener el barrido siempre allí abajo con la puerta abierta incluso.
3. Usa una manta insonorizada para la puerta
Una manta insonorizada puede ser una solución para las puertas huecas. El único problema que tienen es estético. Aunque esto también tiene algunas soluciones. Las mantas insonorizadas son gruesas y absorben el sonido con su fibra de vidrio.
Usa la manta para habitaciones que quieras aislar su sonido, pero no te importe la estética, como la habitación que tengas la lavadora u otras máquinas que a veces su ruido es molesto.
Una forma de evitar cualquier problema estético, es colgar ganchos encima de la puerta, para poder recoger la manta en cualquier momento. Así puedes usarla cuando quieras escuchar el exterior, y cuando quieras que no se escuche tanto. Por lo que puedes evitar que siempre se vea la manta con unos simples gachos encima la puerta.
4. Paneles de espuma acústico
Aunque no es la forma más estética de decorar tu habitación, los paneles pueden hacer una función similar que la manta insonorizada por un precio más asequible. Para ello, puedes usar tiras de comando para pegar los paneles de espuma sin miedo a dañar la puerta con la forma en que se pega.
Si no quieres poner muchos paneles, puedes probar con un solo panel acústico en la parte posterior de la puerta, así no cubrirá toda la puerta y seguirá haciendo su función de parar parte del sonido.
5. El otro lado de la puerta
Nos hemos centrado mucho en cómo parar el sonido con la puerta, pero esta vez vamos un poco más allá. El sonido muchas veces viene de fuera de la puerta, lo que significa que, si conseguimos disminuirlo antes de que pase por ella, podemos reducir en gran medida este.
El problema muchas veces son que la casa tiene muchos espacios donde el sonido rebota hasta llegar a la habitación. Algunas posibles soluciones para parar un poco el sonido antes de que entre por la puerta, es una alfombra en la entrada. Esto puede amortiguar algo de sonido y evitar que entre. Otras posibles soluciones es poner estanterías o muebles en los laterales para que el sonido no rebote tanto y entre de forma directa a la habitación.
Intenta que la alfombra tenga algo de grosor para poder notar una diferencia y que observa algo de sonido. Si consigues reducir el ruido que viene de fuera, no tendrás que preocuparte tanto por el que pueda llegar a entrar.
6. Cortinas y puerta
Una forma de insonorizar el sonido que viene por la puerta es con cortinas. Si, sabemos que las cortinas son para la ventana, pero también pueden ponerse en la puerta.
Con una simple barra para cortinas, puedes colocar cortinas insonorizadas en tu puerta y así evitar el ruido. Las cortinas cubren toda la puerta y evitan la entrada del sonido que suele haber por los laterales. Siempre podrás mover las cortinas para los laterales o arriba durante el día o cuando no quieras evadirte tanto. Esto es una solución que, si se combina bien, no daña la estética de la habitación como podría ser otra cosa.
Otra opción es comprar una puerta nueva, que no sea hueca para no tener que realizar ninguno de los pasos anteriores. Esto sí, prepara entre 100-500 euros para la puerta nueva. Ten en cuenta que este tipo de puertas suelen ser más pesadas, por lo que tendrás que acostumbrarse a su peso para abrir y cerrar.
Si no quieres gastarte tanto dinero, siempre puedes poner un trozo de madera o paneles de yeso, aunque tienes que saber un poco para poder logar hacerlo de forma correcto. Aunque no va a ser muy bonito que digamos.
Conclusiones
Las puertas pueden dejar entrar mucho sonido por diferentes partes. Por ello, puedes usar cualquiera de estas 6 formas para reducir parte del sonido que ves que entra por ella. Algunas de ellas, incluso van a reducir el viento que puedas sentir por la puerta.
Las principales entradas son las puertas huecas, por lo que pasan sonido y aire. Se puede reducir tapando estas entradas con cinta u otros complementos para puertas. Otro factor que afecta mucho es el hueco de la puerta, que permite que entre más sonido por ella. Esto se puede reducir con una puerta nueva, o algunas formas caseras más económicas y no tan estéticas.
Por último, reducir el ruido que llega antes de la puerta puede ser una forma de reducir su entrada también. Si no llega tanto ruido a la puerta, no va a poder entrar, por lo que considerar tener en cuenta la entrada de la puerta puede solventar parte del sonido.