La ventana puede ser una de las principales entradas de sonido en una habitación. Tanto de entrada como salida, porque a veces lo que uno quiere es que no se escuche el sonido del interior de la habitación.
Vamos a ver diferentes trucos y consejos sobre cómo insonorizar una ventana al máximo nivel para que el ruido no entre, o se quede en la habitación.
En términos generales, los materiales gruesos y densos son los más apropiados y más útiles para parar el sonido. Aunque algunos muebles más finos pueden ayudar al eco de la habitación y tener un mejor sonido en ella.
Ventana bloqueada o no
Una ventana que no puede ser bloqueada puede ser una gran entrada de ruido. Lo primero es saber si necesitas tener la ventana o s puramente decorativa. En el caso de que no tengas la necesidad de usar la ventana, colocar densidad entre la ventana y la habitación puede ser la mejor idea y una de las soluciones más eficientes. Compra paneles gruesos y córtalos para que queden muy apretados en la ventana, así podrás reducir la entrada de mucho del ruido.
Aunque esta opción es para personas que no usan la ventana, hay otras posibilidades para aquellas que sí que quieren usar la ventana y no tenerla bloqueada. Aunque antes de ello, no caigas en la trampa o engaño de comprar paneles de espuma acústico y ponerlos en la habitación, ya que apenas vas a notar diferencia. Los paneles son para parar el eco, pero no van a ayudarte con la entrada de sonido exterior.
Persianas de material grueso
Si vas a usar persianas de todos modos o ya las estas usando para la ventana, plantéate comprar unas con más grosor. Esto puede ayudar a parar el ruido que entra en la habitación, y como hemos dicho anteriormente, como más grosor tenga mejor. Aunque hay otras alternativas que veremos a continuación.
Esta solución es para personas que quieren usar persianas para la ventana. Las persianas con algo de insonorización que recomiendo son estas. Se pueden encontrar de forma fácil y aunque no van a solucionar todos los ruidos, sí que vas a empezar a notar algún cambio. Estas persianas acústicas funcionan muy bien para el sonido.
Reemplazar la ventana
Otra opción si quieres solucionar el problema de golpe, es cambiar las ventanas por ventanas de insonorización. Estas pueden tener un precio alrededor de 750 euros y hay una serie de ventanas de insonorización que son especialmente buenas para amortiguar el sonido. Esto puede suponer un mayor gasto, pero menos dolores de cabeza y si tienes el presupuesto para ello, es recomendable.
Un consejo para las ventanas es que venga un experto a la instalación de ellas, y sobre todo fíjate que no deje ningún borde o grieta cuando la ponga. Piensa que cualquier grieta deja pasar sonido y ya que vas a hacer un desembolso importante, asegúrate de que se insonoriza bien la habitación.
Cortinas de insonorización o amortiguadoras de sonido
Las cortinas amortiguadoras de sonido son otra opción para lidiar con los problemas de sonido de la ventana. Vienen a ser parecidos a las persianas más gruesas, pero con bastante más efecto. Si no te importa tener cortinas o persianas, puedes usar estas cortinas de insonorización para ver los efectos.
Hay que tener en cuenta que estas cortinas son opacas, por lo que vas a tener que apartarlas hacia arriba o los laterales si quieres que entre sol por la ventana. Esto puede ser una molestia, pero si subes las cortinas cuando quieras que, entre el sol, tiene fácil solución.
La cortina de insonorización no se tiene que ver como algo que insonoriza totalmente la habitación, pero sí que están pensadas para amortiguar la entrada de luz y sonido. Por lo que, para dormir en las noches, puede ser una gran ayuda. Su grosor ayuda en amortiguar la entrada de sonido, como también su salida. Una de las mejores cortinas de insonorización que hay es esta.