Aunque el aerosol puede ser conocido como aislante, no es el caso del ruido.
La espuma en aerosol de celda abierta funciona mejor que la celda cerrada, pero ninguna es efectiva para bloquear las ondas de sonido. Las cualidades que lo hacen en una excelente barrera térmica también crea resonancia disruptiva y su adhesión une los elementos de la pared, haciendo que aumente la transferencia de sonido.
Vamos a ver en más profundidad todo lo necesario que tienes que conocer sobre este tipo de espuma.
¿Qué es el aislamiento de espuma en aerosol?

La espuma de aerosol es un material de poliuretano de celdas abiertas o cerradas que se compone de dos componentes que se mezclan cuando se rocía en habitualmente las paredes o interior de estas.
La espuma se expande para cubrir el espacio que queda vacío antes de secarse y endurecerse.
Una parte de la pulverización líquida es MDI polimérico, y la otra es una mezcla de resinas de poliol, ignífugos, tensioactivos y catalizadores. Los retardantes de fuego disminuyen la combustibilidad y la generación de humo.
Celda abierta
Este tipo de espuma de aersol se expande hasta 150 veces su volumen original y pesa aproximadamente 22 gramos / ft³. El agua se usa para conducir los materiales mezclados hacia la pared o hacia una cavidad donde se va a expandir para formar una matriz de celdas abiertas que permanece ligeramente compresible y flexible.
Las celdas abiertas interconectadas atrapan el flujo de aire, lo que lo convierte en una barrera térmica. Bloquea el flujo de aire y tiene un valor R térmico de 3.6 por 3 cm, pero es semipermeable a la humedad y al vapor. Tiene una resistencia a la tracción de 4.0 psi.
Celda cerrada
La espuma en aerosol de celda cerrada se expande entre 35 y 50 veces su volumen original y pesa aproximadamente 1 kg / ft³ cuando se endurece. Un hidrofluorocarbono con el ozono se usa de forma común para llevar la mezcla a la superficie de la pared o cavidad donde se expande y endurece.
Más del 88% de las celdas están cerradas, lo que hace que la espuma sea impermeable a la humedad y al vapor, y tenga unos buenos valores térmicos Tiene un valor R de 6.1 por 3 cm de espesor. El poliuretano endurecido tiene una resistencia a la tracción de 28 psi y es mucho menos compresible o flexible.
Ruido y aerosol

Hay diferentes tipos de ruidos que se pueden tener en una oficina o casa. Los sonidos de impacto son los más molestos y que se intentan eliminar. Las ondas de sonido viajan hasta encontrar una superficie como una pared, una ventana o cualquier objeto. La frecuencia de la onda vibra a través del objeto con el que se encuentra.
Las ondas se pueden reflejas o absorber, lo que reduce la intensidad del sonido. Las barreras no funcionan en todas las frecuencias, ya que suele absorber una frecuencia media o alta, no las frecuencias bajas.
Por lo que las frecuencias más bajas presentan una mayor dificultad para ser eliminadas.
El ruido de impacto se crea cuando golpea contra una superficie dentro o fuera de una estructura. Otro nombre que tienen es sonido estructural. Esto son los clásicos sonidos que rebotan como cuando haces botar un balón o pelota.
¿Qué significan las clasificaciones de sonido?
Los sonidos que escuchamos de forma general suelen oscilar entre 20 y 20,000 Hz; la edad y otros problemas también influyen en el rango que puedes escuchar. 0 decibelios es silencio total. El susurro de las hojas es de entre 10 y 20 dB, una casa u oficina tranquila es de 40 dB, y el ruido promedio de la calle o una fiesta entre 75 y 80 dB. Un bombo, un motor a reacción o una bocina de un coche pueden llegar hasta 130 dB.
Hertz (Hz) se usa para medir frecuencias de ondas de sonido, y decibelios el volumen o intensidad producida por diferentes sonidos. El STC mide cómo interactúan los diferentes materiales o barreras con 16 frecuencias diferentes. El NRC la intensidad en que reduce este ruido.
Clase de transmisión de sonido (STC)
El STC es un valor utilizado para evaluar la eficacia de los diferentes materiales o combinaciones de materiales para mejorar la pérdida de transmisión de sonido (TL) en decibelios (dB). Califica el movimiento de 16 frecuencias comunes entre 125 Hz y 4,000 Hz a través de los materiales o conjuntos. Cuanto menos se mida el sonido que pasa, mayor será la pérdida de transmisión y mayor será la clasificación numérica de STC.
Coeficiente de reducción de ruido (NRC)
El NRC es un sistema numérico utilizado para evaluar qué tan bueno es un material probado absorbe o refleja las ondas sonoras. Representa los resultados de absorción promedio probados de cuatro rangos de frecuencia comunes: 250 dB, 500 dB, 1000 dB y 2000 dB.
El promedio es el valor NRC y se redondea al 0.05 más cercano entre 0 y 1.0. Cuanto mayor sea el valor, mejor será el material para absorber o reflejar el sonido.
¿El aislamiento de espuma en aerosol reduce el ruido?

Para insonorizar una pared divisoria, consideras la estructura y el peso del material que deseas usar. Sabemos que necesitamos absorber, bloquear y humedecer las ondas de sonido, además de desacoplar las capas para detener la transferencia de sonido a través de la pared. Algunos materiales tienen clasificaciones NRC y STC que nos ayudan.
Cuando aplicamos lo que sabemos sobre el poliuretano de celda abierta y cerrada, también podemos entender por qué puede no ser tan bueno como se podría esperar para insonorizar. Cuenta con propiedad térmicas, pero para el sonido no sirve.
La espuma endurecida forma un material rígido que también interfiere con la absorción. Empareja el material más duro con las celdas abiertas o cerradas, y vas a obtener una mayor resonancia, mientras que un material más suave y aireada lo humedecerá.
La propiedad que hace que la espuma en aerosol sea buena para las zonas de huracanes y terremotos es también lo que la hace mala para ser aislante del sonido.
Asegura los componentes de la pared juntos, de modo que las vibraciones de sonido puedan moverse más fácilmente. La construcción de la pared, el grosor de la espuma y el revestimiento de la pared también afectan al nivel de insonorización.
La espuma en aerosol de poliuretano de celda abierta funciona mejor con reducción de ruido y comparable al aislamiento de listones de fibra de vidrio. Ambos tipos de espuma tienen un bajo rendimiento en comparación con el aislamiento rígido de lana de roca y fibra de vidrio.
Aunque los valores deben indicar una mejora en la atenuación del sonido de una pared divisoria estándar de 2 × 4, la adhesión de la espuma a los componentes permite que las ondas de sonido pasen fácilmente y lo hace más vulnerable al ruido.
A parte, las celdas abiertas y cerradas en la espuma endurecida aumentan la resonancia de frecuencia de rango medio distorsionando la calidad del sonido. Tiene un excelente rendimiento térmico, pero no es útil contra el sonido.
Alternativa
Intentar mejorar la insonorización de las paredes ya existentes puede ser complicado. El aislamiento de celulosa soplado es un 75-85% de material reciclado y es un gran material de absorción de sonido que reduce la retroalimentación y acaba con el eco.
Se puede encontrar en dos formatos: relleno suelto que es más barato y relleno denso. El relleno suelto tiene un STC de 44 y un NRC de 0.80, mientras que el relleno denso tiene un NRC de 0.90 y un STC entre 44 y 68, dependiendo de la densidad que tenga. Como puedes ver, son números muy buenos como materiales para insonorizar.
Conclusión
La espuma de aerosol no va a mejorar la acústica de tu habitación o lugar de trabajo. Incluso colocarlo se puede considerar perjudicial, ya que permite que el ruido llegue de forma más rápida y fácil atravesando la pared.
Su estructura molecular cuando esta endurecido lo hace un buen material como aislante térmico, pero no para el sonido. Si quieres un material para insonorizar, puedes utilizar otros que te van a dar un mejor resultado.