Hay muchos rumores y leyendas urbanas sobre materiales para insonorizar. Esto es el caso de cartón, donde muchas veces hemos escuchado rumores, pero no sabemos si de verdad tiene estas propiedades y puede ser útil para ello.
Sobre todo, si no tenemos un gran presupuesto, el cartón siempre ha sido bastante barato y fácil de conseguir y es algo que nos viene a la cabeza si podría tener efecto para eliminar el ruido de nuestra casa.
El cartón puede ser usado para la insonorización debido a su capacidad para amortiguar el sonido y reflejar algunos de los sonidos. Dependiendo de su ubicación, puede ser poco o muy eficaz para la insonorización.
Sabiendo lo fácil que se puede conseguir y que sí que puede tener un efecto contra el sonido, el cartón es una opción a plantearnos cuando queremos insonorizar una habitación, casa, coche o lo que sea.
Cómo insonorizar con cartón
La insonorización con cartón no requiere ser un especialista para poder lograrlo. Con un poco de trabajo práctico se puede conseguir. Es importante destacar que el sonido viaja a través de ondas, y estas solo se pueden parar absorbiendo o reflejando las ondas. Por suerte, el cartón tiene propiedades para ello.
El cartón corrugado es de los más efectivos para la insonorización, ya que en su interior está hecho con estrías que dificultan y bloquean el sonido. El cartón corrugado más efectivo es el cartón E-acanalado. Un ejemplo de este tipo de carton es el siguiente:
Este tipo de cartón corrugado tiene una efectividad impresionante, superando a los otros tipos de cartones e incluso ganando a materiales de aislamiento acústico con un 40% más de reducción.
Una vez tengas tus cartones listos, deberás empezar a hacer los paneles de cartón para insonorizar aquello que quieras. Vas a necesitar un cuchillo o sierra para cortar, pegamento adhesivo y cinta, además de algún material para pegarlo contra la pared una vez tengas tus paneles.
Solo tienes que pegar el cartón encima de otro cartón u otro material como puede ser madera para crear un panel. Como mayor sea el tamaño del panel, más eficaz será.
Aunque no es necesario cubrir toda una pared para notar los efectos, y cubriendo una gran parte puede ser suficiente para parar el ruido que entra. Intenta asegurarte de que haya unos cuantos paneles cubriendo la gran mayoría del espacio que quieras insonorizar.
Una forma muy útil de hacer que tenga algo más de efecto es colocar en capas sobre el panel el cartón. Para así hacer más grosor y poder amortiguar mejor el sonido, aunque puedes probarlo tú mismo si va mejor de esta manera.
¿Absorbe o refleja el sonido?
El cartón tiene propiedades de reflejar el sonido, de una manera muy efectiva. Este es el motivo por el cual se usa a menudo para insonorizar. Su superficie lisa hace que refleje el sonido, aunque no un 100% como otros materiales de insonorización. Aun así, tiene un reflejo del sonido muy alto por el precio que puedes obtenerlo.
Si aún quieres paneles que reflejen más el sonido, con recubrirlo de aluminio o papel de aluminio la parte posterior de los paneles, puedes hacer que aún reflejen más ondas.
Un error que se suele pensar es que el cartón absorbe el sonido como otros materiales. Esto es un error, ya que la propiedad de insonorización del cartón es de reflejar, que no es lo mismo. El cartón puede amortiguar parte del sonido, pero depende mucho de qué tipo de cartón estemos hablando.
La parte porosa que tiene el cartón como propiedad es lo que ayuda a reducir el sonido, haciendo más difícil la transferencia de sonido a través de este material por su composición.
Otros materiales para insonorizar
El cartón como hemos comentado es un buen material para bloquear y absorber el sonido, pero si tiene algo de presupuesto hay materiales de alta calidad que pueden hacer un mayor efecto en la insonorización de cualquier lugar.
Los materiales porosos y con algo de flexibilidad suelen tener mucho efecto contra el sonido. Uno de los materiales más populares contra el sonido es la espuma, donde se suele ver en estudios de grabación o habitaciones donde las personas graban su voz.
A parte de la espuma, tenemos el poliéster que suele tener bastante efecto contra el sonido, donde encontramos cortinas hechas de este material que son especialmente reductora de sonido.
Unas cortinas para la ventana hechas de poliéster pueden ser una muy buena opción para parar el sonido que procede de la ventana. Si realmente quieres insonorizar de la mejor forma, te dejamos con las mejores soluciones para ello.